
martes, 29 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
Apuntes para una potencial charla que echo de menos
Con la revolución copernicana La Tierra ya no es el centro del universo; con la revolución darwiniana el hombre ya no es el centro de La Tierra; con Freud la razón ya no es el centro del hombre... ¿Cuál es el centro ahora? Trabajar en la revolución interior.
Somos fluidos flotando en turbulencias caóticamente ordenadas.
No hay drogas buenas o malas, sólo hay dosis.
Somos fluidos flotando en turbulencias caóticamente ordenadas.
No hay drogas buenas o malas, sólo hay dosis.
jueves, 24 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
Por un lado quiero, por otro no sé... no sé...
Mi proceso en la Gestalt... ¿Por qué hablar aquí de ello? Por un lado quiero, por otro no sé... Pues podría escribirlo para mí pero esto en cierto modo es abrirme, intentar comprenderlo y compartirlo a través de la escritura, así que allá voy.
Tengo idealizada una cuestión: para mí el hecho de dar siempre ha supuesto dar cosas materiales (en caso de tener dinero invitaría a la gente, como hago cuando lo tengo). Es un grave síntoma de la herencia emocional recibida, más bien escasa o muy mal canalizada, por no decir prácticamente nula, ahogada en la culpa, cargada del malestar y la frustración de mis progenitores, a los que ahora comprendo y acepto. Parece que siempre he seguido la costumbre de mis padres, lo que hicieron conmigo. Se trata, en cambio, de dar emociones, de compartir, de acompañar, de respetar, de no juzgar, de confiar, de respirar.
Otro tema -y el mismo- es el de "tener que cambiar".Yo no tengo que cambiar, ese es el peso que he llevado siempre, a suerte de no tener chepa aún (que yo chepa), se trata de conectar con uno mismo. Tengo una firme voluntad de cambiar las cosas que no funcionan bien en mi vida. Aquellos que dicen que he cambiado no han entendido que lo que he hecho es modificar ciertos comportamientos y eso no está mal, pero el cambio profundo es el de conectar conmigo mismo para sufrir y gozar plenamente, para sentir lo que hay, para reaccionar tal y como soy en cualquier situación de la vida. Tengo que buscarme, en definitiva: ser yo.
Lo hecho hecho está.
(Gracias a Bruma por darme pie a esta reflexión, a Virginia por ser tan serena y juiciosa y a toda la gente que me sigue de cerca).
Tengo idealizada una cuestión: para mí el hecho de dar siempre ha supuesto dar cosas materiales (en caso de tener dinero invitaría a la gente, como hago cuando lo tengo). Es un grave síntoma de la herencia emocional recibida, más bien escasa o muy mal canalizada, por no decir prácticamente nula, ahogada en la culpa, cargada del malestar y la frustración de mis progenitores, a los que ahora comprendo y acepto. Parece que siempre he seguido la costumbre de mis padres, lo que hicieron conmigo. Se trata, en cambio, de dar emociones, de compartir, de acompañar, de respetar, de no juzgar, de confiar, de respirar.
Otro tema -y el mismo- es el de "tener que cambiar".Yo no tengo que cambiar, ese es el peso que he llevado siempre, a suerte de no tener chepa aún (que yo chepa), se trata de conectar con uno mismo. Tengo una firme voluntad de cambiar las cosas que no funcionan bien en mi vida. Aquellos que dicen que he cambiado no han entendido que lo que he hecho es modificar ciertos comportamientos y eso no está mal, pero el cambio profundo es el de conectar conmigo mismo para sufrir y gozar plenamente, para sentir lo que hay, para reaccionar tal y como soy en cualquier situación de la vida. Tengo que buscarme, en definitiva: ser yo.
Lo hecho hecho está.
(Gracias a Bruma por darme pie a esta reflexión, a Virginia por ser tan serena y juiciosa y a toda la gente que me sigue de cerca).
lunes, 21 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
INAUGURACIÓN DE "REPLIEGUES"
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Mi disordino
Mi disordino
Cuando me gritas
Cuando me odias
Cuando me amas
Cuando me susurras a los huesos
“soy una ventana”
Mi disordino
Cuando una mano rompe una sonrisa
Cuando los trenes son pequeños
Cuando se acaba la canción
Mi disordino
Cuando tu voz no es tu voz pero te veo
Cuando te hundes en el coche
Cuando tiras la basura
Cuando me lees y no te entiendo
Mi disordino
Cuando exploto de tiempo
Cuando acaricio el sol y las montañas
Cuando parece vivo lo que escribo
Cuando me falta un verso
Mi disordino
Cuando me siento absurdo
Cuando la muerte pasa
Cuando la carne fría
Cuando enemigo en casa
Mi disordino
Cuando no tengo espacio para desordenarme
Cuando lanzo mi flecha
Cuando te pixelas en mi verano
Cuando me corro en tu invierno
Mi disordino.
Felipe Bollaín.
Cuando me gritas
Cuando me odias
Cuando me amas
Cuando me susurras a los huesos
“soy una ventana”
Mi disordino
Cuando una mano rompe una sonrisa
Cuando los trenes son pequeños
Cuando se acaba la canción
Mi disordino
Cuando tu voz no es tu voz pero te veo
Cuando te hundes en el coche
Cuando tiras la basura
Cuando me lees y no te entiendo
Mi disordino
Cuando exploto de tiempo
Cuando acaricio el sol y las montañas
Cuando parece vivo lo que escribo
Cuando me falta un verso
Mi disordino
Cuando me siento absurdo
Cuando la muerte pasa
Cuando la carne fría
Cuando enemigo en casa
Mi disordino
Cuando no tengo espacio para desordenarme
Cuando lanzo mi flecha
Cuando te pixelas en mi verano
Cuando me corro en tu invierno
Mi disordino.
Felipe Bollaín.
De lirios y grandes zas!
Alpargatin-núcleo from óxido-spleen
Huevo-apologize between felpudo´s domain
Cráneo-shooting trough cleaning-true
Niebla-del-peluquín from space-hunter
Hole-painting vs barriga-estruendo
Trueno-lies in front of incienso y mirror
Calcetín-view to pantuflas-eskeleton
Neverending-lista et gravity-acuarela
Sonajero-clown and the mostrador
Perro-sweet with canal-férreo
Escorzo-de-café plus impávido-ciervo
Nana-culebra with desorden vital
Resaca-brillo from intriga-stranger
Huevo-apologize between felpudo´s domain
Cráneo-shooting trough cleaning-true
Niebla-del-peluquín from space-hunter
Hole-painting vs barriga-estruendo
Trueno-lies in front of incienso y mirror
Calcetín-view to pantuflas-eskeleton
Neverending-lista et gravity-acuarela
Sonajero-clown and the mostrador
Perro-sweet with canal-férreo
Escorzo-de-café plus impávido-ciervo
Nana-culebra with desorden vital
Resaca-brillo from intriga-stranger
martes, 15 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
Frente a la ira, cuenta hasta cien
"Aferrarse a la ira es como agarrar un trozo de carbón candente con la intención de arrojarlo contra alguien. Al final eres tú quien se quema". (Siddhartha Gautama).
"Cuando te inunde la alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine la ira, no escribas ninguna carta". (Proverbio chino).
"Amemos siempre a los demás como a nosotros mismos. Hacemos daño a los demás en la medida en que nos lo hacemos a nosotros mismos. Odiamos a los demás en función de nuestro propio odio. Somos tolerantes con los demás si lo somos con nuestros defectos. Perdonamos a los demás cuando sabemos perdonarnos". (Eric Hoffer, sociólogo).
"Llevando al extremo la filosofía de lo contrario es lo conveniente, podemos considerar a nuestro enemigo como el mejor maestro. No hay defectos que molesten más que los que uno mismo también posee, por lo que hay que considerar a la persona que nos saca de quicio como un espejo de nuestras limitaciones".
"Cuando te inunde la alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine la ira, no escribas ninguna carta". (Proverbio chino).
"Amemos siempre a los demás como a nosotros mismos. Hacemos daño a los demás en la medida en que nos lo hacemos a nosotros mismos. Odiamos a los demás en función de nuestro propio odio. Somos tolerantes con los demás si lo somos con nuestros defectos. Perdonamos a los demás cuando sabemos perdonarnos". (Eric Hoffer, sociólogo).
"Llevando al extremo la filosofía de lo contrario es lo conveniente, podemos considerar a nuestro enemigo como el mejor maestro. No hay defectos que molesten más que los que uno mismo también posee, por lo que hay que considerar a la persona que nos saca de quicio como un espejo de nuestras limitaciones".
Citas y fragmento de "Frente a la ira, cuenta hasta cien", un artículo de Francesc Miralles para el suplemento de este fin de semana en El País.
domingo, 13 de septiembre de 2009
En Granada

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Sobre estas letras: mujer tatuada (Boda inglesa). Detalles de la azucarera. Foto de grupo.
Granada, la última pegada de aina libe: http://www.miraxxdonde.blogspot.com/
miércoles, 9 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
Reflexiones al hilo de mi terapia Gestalt
PARA VIVIR: he de recuperar el niño desde el adulto y no mantenerlo en el adulto como he hecho hasta ahora. He de sentir, ya sea dolor o placer, pero sentir. He de SENTIR LO QUE HAY y no lo que quiero sentir, porque eso me aleja de lo que hay, y para vivir y sentir -algo a lo que he estado cerrado siempre porque me quedé en el niño de padres divorciados- he de desbloquear mi cuerpo y dejar de enfocar mis pensamientos negativos a una equivocada posición de víctima. Este es más o menos el resumen de la sesión de hoy. También hablamos de mi relación con las mujeres, pero esa es otra historia mía para otro/s post/s.
Ludwig Wittgenstein
"De lo que no se puede hablar, mejor es callarse."
Última sentencia del Tractatus lógico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein.
Última sentencia del Tractatus lógico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Metralleta
Tonta terquedad la del hombre
que con el tiempo a tientas
tantea muy atento lo intangible
alternando tentativas de trémula tinta
entre tanta tímida metáfora.
Felipe Bollaín
que con el tiempo a tientas
tantea muy atento lo intangible
alternando tentativas de trémula tinta
entre tanta tímida metáfora.
Felipe Bollaín
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)